Ya lo hare mañana….

¿Os suena de algo? ….Mas del 80% de los estudiantes tienen tendencia a procrastinar es decir, dejar para más tarde ciertas tareas relativas a los estudios remplazándolas por otras más gratificantes.
Todos en algún momento hemos postergado tareas por pereza, es normal, no somos maquinas. El problema surge cuando se convierte en una conducta habitual generando frustración, desilusión y sentimientos de culpa en el estudiante que lo padece.

 

¿Cómo podemos acabar con este mal hábito? Os resumo algunos consejos para que la procratinación pase a la historia:
1. Deshacerse de cualquier distracción que pueda apartarnos de nuestra tarea. Cuantos más obstáculos halla para no caer en la tentación mejor.
2. Establecer metas realistas, concretas y parciales.
3. Visualizar nuestros logros, imaginar mentalmente que lo hemos conseguido, esto activara nuestra mente
4. Enumerar todos los beneficios que conlleva llevar al día nuestro trabajo. Podemos poner por escrito y a la vista para no olvidarlo.
5. Tener un calendario donde anotemos las fechas importantes (exámenes, trabajo que entregar,…).
6. Confecciona un horario de estudio por escrito.
(Nota importante: de nada sirve tener un calendario y la planificación por escrito si la dejamos en un cajón o en la carpeta. Tiene que estar en una zona visible).
7. En tareas difíciles podemos hacer pequeños descansos que no excedan los 10 minutos.
8. Si has comenzado una tarea no cambies a otra hasta que no la termines.
9. Establece prioridades antes de ponerte a trabajar.
10. Intenta que el estudio resulte más atractivo o bueno…menos aburrido. Para ello, puedes utilizar diferentes técnicas de estudio para abordar cada tarea o marcarte tiempos de ejecución como una autocompeticion,……seguro que se te ocurre algo.
11. Si en algún momento te acechan ideas ajenas a la tarea que estas realizando puedes expulsarlas anotándolas en una hoja de papel.
12. Romper la barrera del 1º minuto antes de ponernos. Ante una tarea que nos resulta aburrida podemos proponernos trabajar en ella solo 5 minutos, pasado ese tiempo si no queremos continuar podemos abandonarla. Por lo general, esos 5 minutos es lo único que necesitamos para derribar la barrera que nos impide trabajar.
13. Premiarnos por el trabajado realizado. ¡Porque nos lo merecemos!

 

Espero que estos consejos sean de utilidad.
Como decía mi abuela: “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”

2 Respuestas hasta ahora.

  1. Maria Eugenia Martinez Hernández dice:
    Excelentes notas!

Envíanos un comentario

error: Content is protected !!