ERA UN BUEN ESTUDIANTE Y AHORA SUSPENDE.
A menudo acuden a la consulta padres preocupados por la repentina bajada de notas de sus hijos en el colegio. Niños que aprobanaban todo llegan a la ESO y comienzan a suspender.
El principal error que cometemos ante esta situación, es que solo nos fijamos en los malos resultados porque asumimos que “si en anteriores cursos ha podido, es que no se está esforzando lo suficiente” . Esta actitud solo empeora la situación porque el niño/a no se siente comprendido y adopta una un comportamiento rebelde.
Buscar la raíz del problema da mejores resultados que castigarlo o hacerle reproches. Una actitud que, además de firme, sea comprensiva y estimulante es de gran ayuda.
POSIBLES CAUSAS
– Una etapa complicada
Los niños que estudian la ESO atraviesan la tan complicada adolescencia. Además de sufrir cambios fisiológicos, los chicos comienzan a tener juicio crítico, a posicionarse y a rebelarse frente a la posturas de los adultos. En esa lucha es frecuente que vayan en contra de lo establecido: se plantean para que aprender todas esas cosas que luego no van a servir en la vida, utilizan como excusa el hecho de que no haya trabajado, etc.… Todo ese arsenal de justificaciones para evitar el problema de fondo: no saben cómo enfrentarse a los suspensos y a todo lo que el fracaso escolar acarrea.
Además cada vez gana más importancia la opinión que sus iguales tengan de ellos. Y ser el empollón de la clase no suele tener buena acogida. A veces para lograr la aceptación del grupo con el que se identifican suelen bajar su rendimiento.
– Problemas de autoestima
Por lo general aquellos chicos que tienen un bajo concepto de sí mismos suelen tener un baja tolerancia a la frustración y al primer obstáculo o pequeño fracaso tiran la toalla. No se ven capaces.
También pueden adoptar una actitud negativa y desafiante como forma de llamar la atención y desviarla del verdadera causa del problema.
– Falta de habito de estudio
El esfuerzo es algo que debe trabajarse desde pequeños independientemente de los resultadosFOMENTAR EL VALOR DEL ESFUERZO EN NUESTROS HIJOS (PINCHA AQUI SI QUIERES LEER EL ARTICULO)
A menudo nos encontramos con estudiantes que no tenía ningún problema para aprobar primaria y con muy poco tiempo de estudio les bastaba. El problema comienza a surgir cuando van avanzando de curso y la exigencia y dedicación aumenta.
Los padres se desesperan porque es imposible que permanezcan más de media hora centrados en los estudios, son desorganizados y a menudo necesitan que estén constantemente supervisando lo que hacen.
Nadie les ha “entrenado” para ello y carecen de estrategia para estudiar.
En este caso la prevención es importante. Deben adquirir una buena metodología de estudio adaptada, claro está , a su edad.
De este modo aumentara su seguridad y confianza.LA IMPORTANCIA DE UNAS BUENAS TECNICAS DE ESTUDIO (PINCHA AQUI SI QUIERES LEER ESTE ARTICULO)
– Baja motivación
Es muy difícil que a estas edades les invada una ganas terribles de coger los libros. Sobre todo, cuando existe otras cosas, mucho más importante para ellos ,que ocupan su cabeza. No obstante, deben aprender a adquirir una responsabilidad.
ALGUNOS CONSEJOS.
1. No recrimines, ni le digas que es un vago. Adopta una actitud serena y buscar juntos las posibles causas de esta situación. El momento en que trae la notas a casa, no será el momento idóneo para abordar el tema porque ambas partes estaréis bastante alteradas; tú no podrás evitar una actitud de reprobación y él mantendrá un actitud defensiva. No conseguiréis nada. Bueno si , posiblemente decir que cosas de las que luego os arrepentiréis.
2. Muchos padres para aumentar la motivación intentan comprar los aprobados con regalos. Pero, por lo general, esta opción no suele ser efectiva ya que normalmente estos regalos se proyectan para final de trimestre o de curso y los adolescente no piensan tan a largo plazo.
Además deben aprender que los estudios son su responsabilidad.
3. Si a pesar de todo les prometes cómprales algo si aprueban y no obtiene los resultados no son los acordados. No sucumbas porque solo le estarías enviando un mensaje contradictorio.
4. En el día a día recordar que la mejor manera de aumentar su motivación, es fijando objetivos a corto plazo y que sean alcanzables. (Aprobar el curso sería un objetivo muy lejano para ellos).
5. Refuerza, refuerza, refuerza…. No olvides que la adolescencia es una etapa difícil para ellos. Por eso, trabaja siempre en positivo, valora su esfuerzo y señálale no solo en lo que tiene que mejorar sino todas aquellas cosas que hace bien, a él le gustara escucharlas.
6. Inculcarles desde pequeños una buena metodología de estudio será fundamental. Que intente responsabilizarse de su horario (que días tienen extraescolares, deberes, trabajos pendientes), también fija run horario fijo le será muy útil para crear un hábito de estudio.
Si te interesa como inculcar en tu hijo una buen habito de estudio te recomiendo este artículo.COMO CREAR UN HABITO DE ESTUDIO
Pincha aquí si te interesa saber sobre nuestro curso intensivo de técnicas de estudio.CURSO INTENSIVO DE TECNICAS DE ESTUDIO